Existen varios Síndromes de Cáncer Colorrectal Polipósico, dentro de los cuales la poliposis adenomatosa familiar es la más clásica, se transmite con carácter autosómico dominante.
Categoría: Noti Genética
Notigenética: Los síndromes de cáncer colorrectal
Se han clasificado en 2 tipos los síndromes de cáncer colorrectal, dependiendo de si se acompañan o no de pólipos.
Notigenética: Variantes genéticas en el cáncer de mama
A la fecha se han podido identificar la mayoría de los genes involucrados en diferentes tipos de cáncer. Así, en el cáncer de mama se han determinado variantes genéticas en alrededor de 30 genes...
La modernidad en el estudio de la genética
Por: Dr. Gildardo Fco. Zafra de la Rosa. Con el paso de los años y el avance de la tecnología los estudios genéticos se han hecho más específicos, en un inicio el cariotipo fue la mejor herramienta, mostraba todo el conjunto del material genético, pero su definición era muy baja, a principios de los 80`s...
La Secuenciación de Nueva Generación (NGS)
Por: Dr. Gildardo Fco. Zafra de la Rosa. La NGS es una de las nuevas herramientas moleculares que han permitido analizar múltiples genes simultáneamente con un menor costo y tiempo. Es también llamada secuenciación masiva en paralelo, debido a que se basa en el ensamblado de secuencias de millones de bases a partir de fragmentos...
NOTI-GENÉTICA: Método de Fluorescencia in situ Hibridada
Por: Dr. Gildardo Fco. Zafra de la Rosa. Aun cuando el método de Fluorescencia in situ Hibridada (FISH) fue implementado hace más de 3 décadas, su utilidad continúa vigente, especialmente en el diagnóstico de algunos tipos de tumores sólidos, reemplazando al cariotipo, toda vez que se trate de identificar deleciones o duplicaciones de gran tamaño...
NOTI-GENÉTICA: ESTUDIOS GENÉTICOS III
Por el Dr. Gildardo F. Zafra de la Rosa Una de las razones por las que no se identifican mutaciones, en una familia con cáncer hereditario, se debe a limitantes en las pruebas utilizadas, cuando no se usan todos los métodos de laboratorio indicados, por ejemplo, solo una región de los genes involucrados o solamente...
NOTI GENÉTICA / Estudios Genéticos II
Por: Dr. Gildardo Fco. Zafra de la Rosa El Método de PCR es ampliamente utilizado para estudiar la secuencia de fragmentos cortos de ADN, su base consiste en copiar, a la manera de la propia naturaleza, una muestra blanco a la que se logra complementar agregando los componentes propios de fosfatos, desoxiribosa y bases nitrogenadas...