El cáncer es una enfermedad que se desarrolla en las células de distintas partes de nuestro cuerpo. La genética nos ayuda a entender, interpretar y algunas veces predecir el comportamiento de estas células.
Blog

Notigenética: Los síndromes de cáncer colorrectal
Se han clasificado en 2 tipos los síndromes de cáncer colorrectal, dependiendo de si se acompañan o no de pólipos.

Notigenética: Variantes genéticas en el cáncer de mama
A la fecha se han podido identificar la mayoría de los genes involucrados en diferentes tipos de cáncer. Así, en el cáncer de mama se han determinado variantes genéticas en alrededor de 30 genes...

El cáncer de colon es un reto para todos, seamos conscientes de esta enfermedad.
Por el Dr. Leopoldo Lugo médico internista y oncólogo médico en Cancer Center Tec 100 El cáncer de colon figura entre las 5 principales causas de incidencia y mortalidad de cáncer en hombres y mujeres. Como cualquier otro tipo de cáncer, tiene factores de riesgo modificables y no modificables. En este sentido la concientización es el principal reto que implica esta enfermedad. Es necesario que cada vez más población conozca la enfermedad y se sume a la cultura de prevención.El cáncer de colon tiene un protocolo estandarizado de diagnóstico oportuno para cada tipo de paciente, conócelo y agrégalo a tu...

La modernidad en el estudio de la genética
Por: Dr. Gildardo Fco. Zafra de la Rosa. Con el paso de los años y el avance de la tecnología los estudios genéticos se han hecho más específicos, en un inicio el cariotipo fue la mejor herramienta, mostraba todo el conjunto del material genético, pero su definición era muy baja, a principios de los 80`s se iniciaron los estudios moleculares en el humano y aunque los genes no eran ni son visibles por ningún método, se lograron amplificar millones de veces y graficar en el laboratorio. Así, pasamos por la serie de métodos comentados anteriormente, en esta ocasión nos referiremos...

Veamos el cáncer con otro filtro
Por el Dr. Juan Pablo Feregrino médico oncólogo en Cancer Center Tec 100 Al hablar de cáncer no nos referimos a una sola enfermedad, el término se refiere a un grupo de enfermedades, que se generan por un crecimiento anormal en las células en distintos tejidos de nuestro cuerpo. Se dice que el cáncer puede prevenirse en cierta medida pues, aunque no tenemos una certeza de padecer o no la enfermedad existe la cultura de prevención. El principal objetivo de la cultura de prevención es hacer conscientes a los pacientes de su salud y de cómo le afectan, positiva...

La Secuenciación de Nueva Generación (NGS)
Por: Dr. Gildardo Fco. Zafra de la Rosa. La NGS es una de las nuevas herramientas moleculares que han permitido analizar múltiples genes simultáneamente con un menor costo y tiempo. Es también llamada secuenciación masiva en paralelo, debido a que se basa en el ensamblado de secuencias de millones de bases a partir de fragmentos de ADN, lo que permite analizar grandes y complejos genomas, que en general miden 20 pb a 20 Kb. Por lo que es un buen método para analizar tejidos neoplásicos. Así, en caso de encontrar una variante, se compara con una secuencia de referencia para...

Consejos de una mujer a otra mujer: seamos conscientes de los riesgos que enfrenta nuestra salud ginecológica.
Por la Dra. Atenea Domínguez especialista en radio-oncología y colaboradora en la red médica de Cancer Center Tec 100 El cáncer cervicouterino es el más común dentro de los tumores ginecológicos en México, anualmente son diagnosticadas 7, 900 mujeres, de las cuales mueren 4,000. Estamos frente a la tercera causa de muerte por cáncer en las mujeres. Todas estamos expuestas a este cáncer y debemos ser conscientes de este riesgo. La parte más importante en el proceso de concientización es que entendamos y realicemos acciones de prevención; es decir que hagamos todo aquello que esté en nuestras manos para cuidar...

NOTI-GENÉTICA: Método de Fluorescencia in situ Hibridada
Por: Dr. Gildardo Fco. Zafra de la Rosa. Aun cuando el método de Fluorescencia in situ Hibridada (FISH) fue implementado hace más de 3 décadas, su utilidad continúa vigente, especialmente en el diagnóstico de algunos tipos de tumores sólidos, reemplazando al cariotipo, toda vez que se trate de identificar deleciones o duplicaciones de gran tamaño en sitios específicos de los cromosomas, incluso es posible utilizar multisondas que analizan simultáneamente varios blancos. La técnica consiste en aplicar secuencias de ADN marcadas con fluorescencia que se adhieren a secuencias complementarias y determinan su integridad. Para identificar al cromosoma en estudio se aplica...

En Cancer Center somos familia atendiendo familia
Bienvenido a Cancer Center Tec 100 un lugar donde serás atendido de forma integral y colaborativa por profesionales de la salud de distintas áreas. Nuestro centro también trabaja de esta forma con los colaboradores, nos gusta fomentar vínculos de respeto y admiración unos con otros. Seas paciente, familiar o colaborador nuestro centro te recibe con los brazos abiertos. Iniciamos como un modelo multidisciplinario compartiendo opiniones desde distintas áreas sobre la salud del paciente, hoy lo seguimos haciendo sin embargo hemos evolucionado. Ahora somos un modelo colaborativo, no solo compartimos información sobre un paciente, tenemos reuniones constantes, conocemos a fondo cada...