Por el Dr. Juan Pablo Feregrino médico oncólogo en Cancer Center Tec 100 Al hablar de cáncer no nos referimos a una sola enfermedad, el término se refiere a un grupo de enfermedades, que se generan por un crecimiento anormal en las células en distintos tejidos de nuestro cuerpo. Se dice que el cáncer...
Etiqueta: Tratamiento
Consejos de una mujer a otra mujer: seamos conscientes de los riesgos que enfrenta nuestra salud ginecológica.
Por la Dra. Atenea Domínguez especialista en radio-oncología y colaboradora en la red médica de Cancer Center Tec 100 El cáncer cervicouterino es el más común dentro de los tumores ginecológicos en México, anualmente son diagnosticadas 7, 900 mujeres, de las cuales mueren 4,000. Estamos frente a la tercera causa de muerte por cáncer en...
NOTI-GENÉTICA: Método de Fluorescencia in situ Hibridada
Por: Dr. Gildardo Fco. Zafra de la Rosa. Aun cuando el método de Fluorescencia in situ Hibridada (FISH) fue implementado hace más de 3 décadas, su utilidad continúa vigente, especialmente en el diagnóstico de algunos tipos de tumores sólidos, reemplazando al cariotipo, toda vez que se trate de identificar deleciones o duplicaciones de gran tamaño...
Cáncer es una palabra no una sentencia. Y la lucha siempre es en equipo
Dr. Guillermo Peralta coordinador de la Clínica Cáncer de Mama en Cancer Center Tec 100. El cáncer de mama, en la mayoría de los casos, no duele ni causa síntomas además es el número 1 a nivel mundial, sin embargo, en etapa temprana la posibilidad de curación es arriba del 90%. La mejor forma de...
¿Qué hace el área de hematología en Cancer Center Tec 100?
Por el Dr. Salvador Campos Cabrera Hola ¿Cómo están? Yo soy el Dr. Salvador Campos Cabrera médico especialista en el campo de hematología y médico en Cancer Center. Hoy quiero compartirte lo que hacemos en el centro… Para empezar, hablemos de las enfermedades que el hematólogo revisa y cómo puedes, tú como paciente, reconocerlas. Voy...
Las festividades y el cáncer
Las festividades durante el diagnóstico o tratamiento del cáncer no son fáciles. A los efectos secundarios de los tratamientos, se suman el esfuerzo por mantenerse animado para no afectar a los familiares. En Navidad, la calidad de vida o la rutina de algunos pacientes puede verse afectada, debido a que es un periodo especial en...
Calidad de vida en el cáncer
El cáncer y su tratamiento pueden alterar notablemente la calidad de vida del paciente. Aspectos como la movilidad, el sueño, el estado de ánimo o la autoimagen suelen verse afectados, perjudicando el bienestar y dificultando la realización de las actividades cotidianas. Hablamos del impacto del cáncer en la calidad de vida y de cómo podemos...
Emociones que puedes experimentar durante tu tratamiento del cáncer
Llevar un tratamiento de cáncer puede implicar un cambio en tu forma de vivir. A lo largo del proceso pueden presentarse cambios en muchos aspectos, uno de ellos puede ser en tus emociones. Debes saber que cuando uno se enfrenta a un diagnóstico como el cáncer, pasa por un proceso de asimilación y adaptación. Dependiendo...
Trasplante de células madre: Proceso y recuperación
Un trasplante de células madre o trasplante de médula ósea es un procedimiento médico que consiste en introducir células madre sanas en el torrente sanguíneo de una persona para sustituir a las propias. La recuperación puede ser un poco tardada, pero este tratamiento puede ayudar mucho en algunas enfermedades. ¿Qué son las células madre? Las...
¿Qué es la leucemia mieloide crónica?
El 22 de septiembre es el Día Mundial de la Leucemia Mieloide Crónica (LMC). Este tipo de Leucemia se conmemora con el propósito de dar mayor visibilidad a esta patología y concientizar a la sociedad acerca de la misma. La leucemia mieloide crónica (LMC) se origina en determinadas células productoras de sangre de la médula...
- 1
- 2