RADIOCIRUGÍA en metástasis cerebral

RADIOCIRUGÍA en metástasis cerebral

Las metástasis cerebrales representan un desafío significativo en el manejo del cáncer, dado que afectan a un porcentaje considerable de pacientes oncológicos.
La creciente supervivencia de estos pacientes, gracias a avances en tratamientos sistémicos, ha llevado a un aumento en la incidencia de metástasis cerebrales,
subrayando la importancia de un diagnóstico temprano para mejorar el pronóstico y las opciones terapéuticas.

Leer más
¿Es posible recibir radioterapia después de una reconstrucción mamaria?

¿Es posible recibir radioterapia después de una reconstrucción mamaria?

La respuesta es sí. La radioterapia es un tratamiento local y regional que tiene como objetivo prevenir la recurrencia del cáncer en la mama y en los ganglios linfáticos. Es completamente viable recibir tratamiento de radioterapia incluso si se han realizado procedimientos de reconstrucción mamaria, como el uso de expansores, prótesis o colgajos. A continuación, te explico cómo se maneja la radioterapia en cada uno de estos casos.

Leer más
NOTI-GENÉTICA: Constantes en los genes EGFR y KRA

NOTI-GENÉTICA: Constantes en los genes EGFR y KRA

Un estudio publicado recientemente (S. Sakata-2022) efectuado en población japonesa, utilizando un panel de secuenciación de nueva generación (NGS), se analizaron > de 300 adenocarcinomas de pulmón, identificando en aproximadamente la mitad de los casos, variantes constantes en los genes EGFR y KRAS, lo que proporciona información útil para estudiar e identificar variantes en estos genes en pacientes con adenocarcinomas de pulmón.

Read More
Investigación en CCT100

Investigación en CCT100

Este año, en Cancer Center Tec100, se inició formalmente el departamento de investigación. Las actividades que se realizaron fueron diversas y con mucha participación de la red de especialistas.

Read More
NOTI-GENÉTICA: Mutaciones deletéreas.

NOTI-GENÉTICA: Mutaciones deletéreas.

Ante mutaciones deletéreas, la célula cuenta con un eficiente sistema de reparación a través de la vía Reparación por Recombinación Homóloga (HRR), la cual permite reparar mutaciones de la doble cadena, activando un complejo mecanismo molecular que incluye a un equipo de genes, dentro de los que se encuentran principalmente BRCA1/2, ATM, PALB2 y RAD51; sin embargo, cuando ocurre una mutación en alguno de los genes de esta vía, se establece una Deficiencia en la Recombinación Homóloga (HRD).

Read More

Visita nuestro canal de youtube

Conoce información sobre tratamientos y prevención de la mano de nuestros especialistas, entrevistas, pláticas y más en nuestro canal.

Síguenos en nuestras redes sociales

Se parte de nuestra gran comunidad, entérate de lo último en tratamientos para al cáncer, que hacer durante y después de un tratamiento.