Llevar un tratamiento de cáncer puede implicar un cambio en tu forma de vivir. A lo largo del proceso pueden presentarse cambios en muchos aspectos, uno de ellos puede ser en tus emociones. Te compartimos algunas ideas para sobrellevarlas que han funcionado para otros pacientes: • Relájate, medita o ponte en oración. Estas actividades ayudan...
Las festividades y el cáncer
Las festividades durante el diagnóstico o tratamiento del cáncer no son fáciles. A los efectos secundarios de los tratamientos, se suman el esfuerzo por mantenerse animado para no afectar a los familiares. En Navidad, la calidad de vida o la rutina de algunos pacientes puede verse afectada, debido a que es un periodo especial en...
Calidad de vida en el cáncer
El cáncer y su tratamiento pueden alterar notablemente la calidad de vida del paciente. Aspectos como la movilidad, el sueño, el estado de ánimo o la autoimagen suelen verse afectados, perjudicando el bienestar y dificultando la realización de las actividades cotidianas. Hablamos del impacto del cáncer en la calidad de vida y de cómo podemos...
Alimentación durante el tratamiento del cáncer
La alimentación antes, durante y después de un tratamiento de cáncer tiene una importancia muy grande a la hora de llevar alteraciones en tu organismo. La cirugía, radioterapia y quimioterapia, tienen como objetivo la destrucción de las células cancerosas. Pero a la vez, pueden también dañar las células sanas. El daño a las células sanas...
10 datos sobre el cáncer en México que probablemente no sabías
El cáncer es la principal causa de muerte a nivel mundial y en 2015 provocó 8.8 millones de defunciones, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Te compartimos 10 datos sobre el cáncer que dio a conocer el INEGI respecto al periodo de 2011 a 2016. 1. Fumar es causa de...
Emociones que puedes experimentar durante tu tratamiento del cáncer
Llevar un tratamiento de cáncer puede implicar un cambio en tu forma de vivir. A lo largo del proceso pueden presentarse cambios en muchos aspectos, uno de ellos puede ser en tus emociones. Debes saber que cuando uno se enfrenta a un diagnóstico como el cáncer, pasa por un proceso de asimilación y adaptación. Dependiendo...
Día del Médico en México
En 1937, durante la Convención de Sindicatos Médicos Confederados de la República, se estableció que el 23 de octubre se celebraría el Día del Médico, en homenaje al doctor Valentín Gómez Farías, quien en 1833 inauguró el Establecimiento de Ciencias Médicas en la Ciudad de México. Es por esto que en nuestro país se celebra...
Todo lo que debes saber sobre el cáncer de mama
El 19 de octubre se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama como recordatorio del compromiso de toda la sociedad en la lucha contra este padecimiento. El cáncer más frecuente en las mujeres es el de mama, pero a partir del año 2006, gracias a la detección temprana y opciones de tratamiento, la...
9 preguntas para hacerle a tu anestesiólogo
La anestesiología es la rama de la medicina dedicada al alivio del dolor y al total cuidado del paciente antes, durante y después de un acto quirúrgico, siendo una de las especialidades de la medicina que más ha avanzado en los últimos 40 años. Gracias a esto, hoy se operan pacientes que nunca se hubiera...
Cáncer de mama en México y cómo prevenirlo
El cáncer de mama es la primera causa de muerte por tumores en las mujeres mexicanas, con un promedio de 10 decesos al día. En los últimos 10 a 20 años en México los fallecimientos por esta enfermedad han aumentado, mientras que en Europa y Estados Unidos han disminuido. Aunque la incidencia de este padecimiento...









