Nunca es tarde para renunciar a este dañino hábito. Cuanto más temprano dejes de fumar, menores serán las probabilidades de desarrollar cáncer y otras enfermedades. Cómo se va recuperando tu cuerpo: 20 minutos después de abandonar el hábito: Tu ritmo cardíaco y la presión sanguínea bajan. 12 horas después de abandonar el hábito: El nivel...
Lo que debes saber sobre los cuidados paliativos
Todas las personas con una enfermedad grave como el cáncer, tienen una mejor calidad de vida cuando incluyen cuidados paliativos como parte de su plan de tratamiento. La atención paliativa incluye cuidados de apoyo administrados por su equipo de atención médica, tal como alivio de síntomas, dolor y estrés. En el tratamiento contra el cáncer,...
Beneficios de la meditación
¿Cómo sobrellevar nuestro día a día de la manera más equilibrada emocionalmente hablando en estos tiempos de pandemia?. Durante los últimos meses hemos adoptado un estilo de vida que nos remite al confinamiento para mantenernos a salvo a raíz del COVID-19. Una manera de conseguir algunos momentos verdaderamente tranquilos es mediante la meditación, ya que...
Principios de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) para enfrentar el COVID-19
Esta guía es un complemento de nuestro anterior blog: Bienestar emocional durante el brote de COVID-19. Aquí encontrarás una serie de pasos para responder de manera efectiva a la crisis generada por el COVID-19 utilizando principios de terapia de aceptación y compromiso (ACT). F= Focalizarte en lo que está en tu control. A= Ahonda en...
El vínculo entre el peso y el riesgo de cáncer
Controlar el peso es un desafío para muchas personas. De hecho, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición ENSANUT 2018, más del 75.2% de los adultos en México tienen sobrepeso. Esto los hace más susceptibles a padecer alguna condición grave, como diabetes, cardiopatías y algunos tipos de cáncer. De acuerdo con algunas investigaciones de...
Antecedentes de cáncer en la familia
Casi todos conocemos a alguien diagnosticado con cáncer. Incluso, puede llegar a parecer que esta enfermedad es hereditaria en algunas familias. Aprender sobre los antecedentes de cáncer de tu familia y de otras enfermedades crónicas, incluyendo cardiopatía y diabetes, puede ayudarte tanto a ti como a tu médico a cuidar de tu salud. Aquí un...
Cómo abastecer una cocina saludable
Llevar una alimentación saludable en casa ayuda a reducir el consumo de grasa, azúcar, sal, conservadores y al mismo tiempo, a ahorrar dinero. También se recomienda tener en casa ingredientes fáciles de preparar que puedan ayudarle a hacer elecciones alimentarias inteligentes incluso cuando hay poco tiempo. Otro tip muy útil es ir a hacer las...
Bienestar emocional durante el brote de COVID-19
La estabilidad emocional de los pacientes así como de sus familiares y cuidadores suele verse afectada después de recibir un diagnóstico de cáncer. Y el brote actual de COVID-19 puede añadir una preocupación adicional al tener que tomar medidas extras para fomentar el bienestar del paciente. Sigue siendo de vital importancia que los pacientes con...
Cómo fomentar la salud al permanecer en casa
Con la finalidad de desacelerar la propagación de covid-19 y para evitar correr riesgos de contagio, los expertos de la salud nos recomiendan permanecer en casa tanto como sea posible con el fin de mantenernos seguros. Esto es particularmente importante para las personas con mayor riesgo, como lo son los pacientes con cáncer. Lo cual...
La importancia de una buena alimentación durante el tratamiento
Durante el tratamiento contra el cáncer, a veces es necesario cambiar nuestra alimentación para que esta ayude a fortalecernos y soportar mejor los efectos del cáncer y su tratamiento. De hecho, una buena alimentación se vuelve especialmente importante cuando se padece cáncer, ya que tanto la enfermedad como su tratamiento, pueden cambiar la forma en...