El cáncer es conocido por ser una enfermedad del adulto mayor. Desde los 45 años es cuando más se diagnostican algunos tipos de cáncer, como de tiroides, próstata, piel, colon y mama. Al parecer, esto es debido a un tiempo mayor de exposición a cancerígenos (rayos ultra violeta, hormonas, humo de cigarro), mayor susceptibilidad de...
Categoría: Información sobre el cáncer
Lo que debes saber sobre hacerte una mamografía
El cáncer de mama se ha convertido en un problema de salud pública, ya que es la primera causa de muerte por cáncer a nivel mundial. Alrededor de 1.8 millones de personas son diagnosticadas con este tipo de cáncer en nuestro país anualmente. Las mamografías son importantes para tu propio bienestar, ya que prevenirlo y/o...
Todo sobre la radioterapia para tratar el cáncer
La radioterapia es un tratamiento del cáncer incluso más antiguo que la quimioterapia, donde se usan altas dosis de radiación para destruir células cancerosas y reducir tumores. Cómo funciona La radioterapia, en dosis altas, destruye las células cancerosas o hace lento su crecimiento al dañar su ADN, ya que de esta manera, dejan de dividirse...
La verdad sobre los tratamientos de la medicina alternativa
El término terapia alternativa se usa para describir muchos tipos de productos, prácticas y tratamientos no convencionales que se usan en lugar del tratamiento convencional, mientras que la terapia complementaria por lo general hace referencia a métodos que se usan junto con el tratamiento convencional. Los métodos complementarios pueden ayudar a que mejore la sintomatología...
Prevención del cáncer en la tercera edad
De todos los casos nuevos de cáncer, más de dos tercios son diagnosticados entre los adultos de 60 años o más. Entre más aumenta la cifra de adultos que viven hasta edades más avanzadas, también se incrementa la cantidad de nuevos casos de cáncer. En el 2015, más de 1.6 millones de personas recibieron un...
Prevención de caídas
Las caídas en adultos mayores son muy comunes y las lesiones causadas por éstas pueden ser graves. Estas caídas pueden causar fracturas de espalda, fracturas de cadera, traumatismo craneoencefálico entre otras lesiones. Hay personas que no pueden regresar al estilo de vida que tenían antes de una lesión. Factores de riesgo Todos nos hemos caído...
Cáncer de endometrio, el tumor uterino más común
El cáncer de endometrio es el tipo más común de cáncer de útero, y se origina cuando células en el endometrio (revestimiento interno del útero) comienzan a crecer de forma descontrolada. Tipos de cáncer de endometrio El cáncer de endometrio (también conocido como carcinoma endometrial) se origina en las células del revestimiento interno del útero...
Pruebas de detección de cáncer para mujeres
Los exámenes de detección programados (o periódicos) buscan el cáncer antes de que una persona tenga algún signo o síntoma de la enfermedad. Estos pueden ayudar a captar algunos cánceres en sus etapas tempranas, cuando son pequeños, no se han propagado y son más fáciles de tratar. En el caso de los cánceres colorrectales, algunas...
Mexicanos tienen alta susceptibilidad a padecer cáncer de piel
A pesar de las características físicas de los mexicanos, son más propensos a tener cáncer de piel, según un estudio. Suele pensarse que los mexicanos, por la piel morena, pelo y ojos oscuros, son menos propensos a padecer algún melanoma, sin embargo, este padecimiento es responsable del 80% de las muertes a causa del cáncer...
Señales de alarma del cáncer de próstata
El cáncer de próstata es un padecimiento que se origina como consecuencia del desarrollo de células cancerosas en la glándula prostática, y aunque su detección podría y debería ser oportuna, la falta de una cultura en medicina preventiva, junto con los mitos y prejuicios asociados al procedimiento de diagnóstico más certero, el tacto rectal, le...