El cáncer hereditario de mama y ovario tiene una frecuencia en poblaciones estudiadas de aproximadamente 1 en 7,500. Se hereda con carácter autosómico dominante, teniendo una penetrancia del 85%. El concepto de penetrancia se refiere a la proporción con la que se presenta un gen dominante en la familia...
Categoría: Cáncer de Mama
TOXICIDAD CUTÁNEA DE LA RADIOTERAPIA EN CÁNCER DE MAMA Y SU IMPACTO EN LA CALIDAD DE VIDA
Actualmente la Radioterapia sigue siendo una piedra angular en el tratamiento del cáncer de mama, particularmente tras la cirugía conservadora. Entre sus efectos adversos más relevantes podemos identificar la toxicidad cutánea denominada Radiodermatitis la cual puede presentarse hasta en un 60% de los casos...
¿Es posible recibir radioterapia después de una reconstrucción mamaria?
La respuesta es sí. La radioterapia es un tratamiento local y regional que tiene como objetivo prevenir la recurrencia del cáncer en la mama y en los ganglios linfáticos. Es completamente viable recibir tratamiento de radioterapia incluso si se han realizado procedimientos de reconstrucción mamaria, como el uso de expansores, prótesis o colgajos. A continuación, te explico cómo se maneja la radioterapia en cada uno de estos casos.
Cáncer es una palabra no una sentencia. Y la lucha siempre es en equipo
Dr. Guillermo Peralta coordinador de la Clínica Cáncer de Mama en Cancer Center Tec 100. El cáncer de mama, en la mayoría de los casos, no duele ni causa síntomas además es el número 1 a nivel mundial, sin embargo, en etapa temprana la posibilidad de curación es arriba del 90%. La mejor forma de...
EL CÁNCER DE MAMA NO SE PREVIENE, SE DIAGNOSTICA A TIEMPO.
– Guillermo Peralta Castillo. Actualmente el cáncer de mama es el más común en México y el mundo. El 98% de los casos es en mujeres y es más común a partir de los 53 años, sin embargo, se puede dar a cualquier edad. Para entender mejor esta enfermedad, el Coordinador de la Clínica de...
10 datos que probablemente no sabías sobre el cáncer de mama
Ya casi finaliza octubre, el Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama, pero antes de que esto suceda, nos gustaría dejarte 10 datos sobre este padecimiento que probablemente no conocías, porque nunca sobra la información y el conocimiento puede salvar vidas. 1. El cáncer de mama actualmente representa 1 de cada 4 de todos...
Todo lo que debes saber sobre el cáncer de mama
El 19 de octubre se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama como recordatorio del compromiso de toda la sociedad en la lucha contra este padecimiento. El cáncer más frecuente en las mujeres es el de mama, pero a partir del año 2006, gracias a la detección temprana y opciones de tratamiento, la...
La caída del cabello durante el tratamiento del cáncer
Algunos tratamientos como la quimioterapia, la terapia dirigida, la radioterapia o los trasplantes de células madre/médula ósea, pueden causar caída del cabello al dañar las células que ayudan a que el cabello crezca. La pérdida del cabello (y del vello) puede suceder en todo el cuerpo, y puede caerse por completo, lentamente o por partes....
Cáncer de mama en México y cómo prevenirlo
El cáncer de mama es la primera causa de muerte por tumores en las mujeres mexicanas, con un promedio de 10 decesos al día. En los últimos 10 a 20 años en México los fallecimientos por esta enfermedad han aumentado, mientras que en Europa y Estados Unidos han disminuido. Aunque la incidencia de este padecimiento...
Octubre, mes de sensibilización del cáncer de mama
Cada octubre se celebra en todo el mundo el “Mes de Sensibilización del Cáncer de Mama”, con la finalidad de aumentar la atención y el apoyo prestados a la concientización, detección temprana, tratamiento y cuidados paliativos. Durante este mes, se invita a portar el símbolo internacional de esta iniciativa: un listón o moño rosa. Usado...
- 1
- 2