Conoce las señales de alerta, la autoexploración es el primer paso para la detección temprana del cáncer de mama.
Etiqueta: Cancer
LA EVOLUCIÓN DEL TRATAMIENTO DE CÁNCER DE MAMA
El tratamiento del cáncer de mama, una de las enfermedades más antiguas y documentadas de la historia, ha experimentado una transformación asombrosa a lo largo de los siglos. Desde las prácticas primitivas de la antigüedad hasta las terapias personalizadas de hoy, la evolución ha sido impulsada por descubrimientos científicos y tecnológicos.
CÁNCER DE TESTÍCULO
El cáncer de testículo es un tipo de cáncer que se origina en los testículos (las glándulas reproductoras masculinas). Aunque es menos común que otros tipos de cáncer, su incidencia ha ido en aumento en las últimas décadas, y es fundamental que los hombres en edad reproductiva conozcan sus características para poder detectarlo a tiempo.
NOTIGENÉTICA: GENÉTICA HUMANA
Existe un grupo particular llamado síndromes de susceptibilidad al cáncer. Los cuales generalmente están asociados a tumores cuya frecuencia en la población es baja, habitualmente ocurren en órganos que rara vez desarrollan malignidad y se pueden presentar más de un tipo de cáncer en el mismo paciente.
“Tengo cáncer. ¿Qué hago ahora?”
Recibir un diagnóstico de cáncer puede ser una experiencia abrumadora y difícil de asimilar. Es normal sentir una mezcla de emociones, desde miedo y confusión hasta incredulidad y tristeza. Sin embargo, es crucial recordar que no estás solo y que hay pasos que puedes tomar para enfrentar este desafío con la mayor fortaleza posible.
Preguntas que puedes hacer a tu médico para conocer todos los detalles de tu tratamiento
Todos los pacientes deben ser atendidos con autonomía, beneficencia, justicia y sin conflicto de intereses. Además, como paciente tienes derecho a conocer todos los detalles sobre el seguimiento médico que te están dando.
NOTI-GENÉTICA: Constantes en los genes EGFR y KRA
Un estudio publicado recientemente (S. Sakata-2022) efectuado en población japonesa, utilizando un panel de secuenciación de nueva generación (NGS), se analizaron > de 300 adenocarcinomas de pulmón, identificando en aproximadamente la mitad de los casos, variantes constantes en los genes EGFR y KRAS, lo que proporciona información útil para estudiar e identificar variantes en estos genes en pacientes con adenocarcinomas de pulmón.
Investigación en CCT100
Este año, en Cancer Center Tec100, se inició formalmente el departamento de investigación. Las actividades que se realizaron fueron diversas y con mucha participación de la red de especialistas.
NOTI-GENÉTICA: Mutaciones deletéreas.
Ante mutaciones deletéreas, la célula cuenta con un eficiente sistema de reparación a través de la vía Reparación por Recombinación Homóloga (HRR), la cual permite reparar mutaciones de la doble cadena, activando un complejo mecanismo molecular que incluye a un equipo de genes, dentro de los que se encuentran principalmente BRCA1/2, ATM, PALB2 y RAD51; sin embargo, cuando ocurre una mutación en alguno de los genes de esta vía, se establece una Deficiencia en la Recombinación Homóloga (HRD).
¿Qué es un linfoma? ¿Cómo detectarlo a tiempo?
Los linfomas son una enfermedad de la sangre, existen más de 100 tipos. Algunos linfomas son indolentes y se pueden tratar de forma sencilla, pero existen otros que son muy agresivos y peligrosos.









