¿Cómo sobrellevar nuestro día a día de la manera más equilibrada emocionalmente hablando en estos tiempos de pandemia?. Durante los últimos meses hemos adoptado un estilo de vida que nos remite al confinamiento para mantenernos a salvo a raíz del COVID-19. Una manera de conseguir algunos momentos verdaderamente tranquilos es mediante la meditación, ya que...
Category: Care and prevention
El vínculo entre pasar mucho tiempo sentado y una mayor tasa de mortalidad
Un estudio de la Sociedad Americana Contra El Cáncer encontró un vínculo entre los largos periodos de tiempo libre que se pasa sentado y un riesgo más alto de mortalidad de 8 de las 10 causas de muerte más comunes. Quienes reportaron pasar la mayor parte de tiempo libre sentados presentaron riesgos más altos de...
Cómo detectar si tengo cáncer de piel
El cáncer de piel suele ser una manifestación de daño solar acumulado: la excesiva y recurrente exposición al sol, desde la infancia y sin cuidados, como el factor número uno. Encontrarlo temprano, cuando es pequeño y no se ha propagado, hace que el cáncer de piel sea más fácil de tratar. Los médicos nos recomiendan...
Cáncer de pulmón en no fumadores
El cáncer de pulmón que en un principio era relacionado únicamente con el tabaquismo, se ha convertido en el responsable de la muerte de 22 mexicanos cada día. 43% de los casos, se presentan en personas no fumadoras. De acuerdo con Respirando con Valor A.C., el 95 por ciento de los casos de cáncer de...
Cómo prevenir las infecciones cuando tienes cáncer
Cuando un paciente se está sometiendo a diversos tratamientros contra el cáncer, corre un mayor riesgo de infección debido a que su sistema inmunitario puede estar debilitado, lo que suele ser una preocupación importante. Muchos pacientes son hospitalizados cada año debido al recuento de glóbulos blancos peligrosamente bajo; una afección llamada neutropenia. La neutropenia puede...
Cómo cuidar de un paciente con cáncer durante el brote de COVID-19
La pandemia del COVID-19 ha convertido en una responsabilidad aun mayor el estar al cuidado de un paciente con cáncer, ya que puede ser que el paciente se encuentre en mayor riesgo de contagiarse de COVID-19, debido a que el cáncer y sus tratamientos debilitan el sistema inmunológico del paciente. Mantenerse saludables es vital para...
El vínculo entre el peso y el riesgo de cáncer
Controlar el peso es un desafío para muchas personas. De hecho, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición ENSANUT 2018, más del 75.2% de los adultos en México tienen sobrepeso. Esto los hace más susceptibles a padecer alguna condición grave, como diabetes, cardiopatías y algunos tipos de cáncer. De acuerdo con algunas investigaciones de...
Cáncer ovárico
Es un tipo de cáncer que comienza en los ovarios, los órganos reproductores femeninos que producen los óvulos. El cáncer ovárico es el quinto cáncer más común entre las mujeres. Provoca más muertes que cualquier otro cáncer del aparato reproductor femenino. Causas La causa del cáncer ovárico se desconoce, sin embargo, el riesgo de sufrir...
Antecedentes de cáncer en la familia
Casi todos conocemos a alguien diagnosticado con cáncer. Incluso, puede llegar a parecer que esta enfermedad es hereditaria en algunas familias. Aprender sobre los antecedentes de cáncer de tu familia y de otras enfermedades crónicas, incluyendo cardiopatía y diabetes, puede ayudarte tanto a ti como a tu médico a cuidar de tu salud. Aquí un...
Cómo elegir grasas saludables
Tu cuerpo necesita grasa para sobrevivir, es una parte vital de la alimentación, ya que la grasa, junto con las proteínas y los carbohidratos, proporcionan energía al cuerpo en forma de calorías. También sirve para almacenar calorías adicionales como reserva, mantener la piel y el cabello saludables, así como para ofrecer un efecto aislante en...