contacto@cancercentertec100.com
CANCER CENTER TEC 100 CANCER CENTER TEC 100
  • Home
  • Us
    • Cancer Center Tec100
    • Why choose us?
    • Acknowledgments
    • Research
    • Social Responsibility
    • Appointments & contact
  • Treatments
    • Chemotherapy
    • Radiotherapy
    • Radiosurgery
    • Quality of life
    • Immunotherapy
    • Targeted therapy
    • Specialized clinics
  • Radiosurgery
  • Our Team
    • Our Staff
    • Network Specialists
  • Allies
    • Centro Gamma Knife Dominicano
    • Cancer Center Institute Cancún
    • Hospital H+ Querétaro
    • Vacufam
    • Cancun Oncology Center
  • Blog
  • es_ESES
9 preguntas para hacerle a tu anestesiólogo
October 16, 2020October 15, 2021
1

9 preguntas para hacerle a tu anestesiólogo

La anestesiología es la rama de la medicina dedicada al alivio del dolor y al total cuidado del paciente antes, durante y después de un acto quirúrgico, siendo una de las especialidades de la medicina que más ha avanzado en los últimos 40 años. Gracias a esto, hoy se operan pacientes que nunca se hubiera pensado que podrían operarse.

La actividad del anestesiólogo se ha extendido a muchas actividades fuera del área quirúrgica, especialmente a procedimientos radiológicos, oncológicos, endoscópicos y dentales.

Los anestesiólogos comparten algunas actividades de la medicina con otros especialistas, como el manejo del dolor crónico y los cuidados paliativos.

También pueden llevar a cabo la sedación en cuidados paliativos (sedación paliativa), que es un procedimiento de último recurso en casos de enfermedad crónica y progresiva en la etapa terminal, cuando el paciente expresa que el sufrimiento es insoportable, y el personal médico ha agotado todas las posibilidades terapéuticas disponibles para aliviarlo.

Aquí te dejamos 9 preguntas que debes hacerle a tu anestesiólogo:

1. ¿Qué es la evaluación preanestésica?

El anestesiólogo será tu médico de cabecera dentro del quirófano, por ello debe conocer todo sobre ti y tu estado de salud previo a la anestesia.

No todas las anestesias son iguales; cada paciente es un ser particular. Son importantes su edad, medicación recibida, horas de ayuno, etc., así como el tipo de cirugía a la que se someterá.

En la visita preanestésica te realizará un interrogatorio, un examen físico, revisará los exámenes complementarios e interconsultas y evaluará la necesidad o no de realizar otros. Esta valoración te permitirá enfrentar el procedimiento quirúrgico en las mejores condiciones físicas posibles; además, tu anestesiólogo te informará sobre las distintas técnicas anestésicas con las que podrá resolver tu caso. Estas evaluaciones algunas veces se realizan dentro del mismo quirófano antes que comience la anestesia.

2. ¿Puedo elegir la anestesia?

Sí, con algunas reservas. Hay intervenciones que se pueden realizar con diferentes tipos de anestesia, pero en otras no existe esa posibilidad de elegir. Tu anestesiólogo, tras estudiar su caso particular, te explicará las opciones con las que cuentas, y las ventajas e inconvenientes de cada una de ellas, aconsejandote cuál de las técnicas es la más adecuada para ti.

3. ¿Existe la reacción alérgica a la anestesia?

No es muy común que se presenten complicaciones debidas a reacciones alérgicas a la anestesia. Por lo tanto, si bien existen, es excepcional la necesidad de realizar test para detectarlas. Estos test siempre son realizados por el anestesiólogo, usando dosis bajas inicialmente y observando las reacciones. Si tienes antecedentes de reacciones alérgicas, es importante que se lo comuniques a tu anestesiólogo.

4. ¿Cuánto tiempo antes de la cirugía debo internarme?

Una gran cantidad de pacientes se internan el mismo día de la cirugía, incluso en los casos en los que se harán procedimientos de alta complejidad. Pero los factores que definirán cuánto tiempo antes de la cirugía un paciente deberá ser internado, serán la condición médica, las posibilidades del paciente, la política de la institución y las preferencias del equipo médico tratante.

5. ¿Por qué es importante no comer ni beber antes de la anestesia?

La anestesia altera tus reflejos normales, de forma que algunas defensas de tu organismo dejarán de funcionar. Por ello es necesario que tu estómago esté vacío (esto implica no comer ni beber) para evitar que restos de alimentos puedan volver a la boca y entrar en las vías respiratorias. El anestesiólogo te indicará cuánto tiempo debes guardar el ayuno y qué es lo que puedes tomar -por ejemplo, alguna medicación con un sorbo de agua-. Por tu propia seguridad, es muy importante que sigas estas instrucciones cuidadosamente, pues de otro modo podría ser necesario posponer la intervención.

6. ¿Qué debo hacer con la medicación que habitualmente tomo?

Es importante que tengas escrito todos los medicamentos (hasta la aspirina) que ingieres día con día y en qué hora los recibes. Tu médico tratante, cirujano o anestesiólogo te dirá cuáles ingerir y cuáles, si fuera el caso, deberás suspender.

7. ¿En qué influye el tomar alcohol o fumar?

El consumo de alcohol y tabaco afecta a tu organismo igual o más que cualquier medicación que tomes. Los efectos sobre tu hígado, corazón y pulmones pueden hacer que la medicación anestésica te afecte de forma diferente. Esto es también válido -y en mayor medida- para otras drogas como la heroína, cocaína, anfetaminas, etc. Es comprensible que algunas personas se muestren reticentes a comentar estos temas, pero deben ser conscientes de que ponen en peligro su propia seguridad. Además, el anestesiólogo usará esta información sólo para cuidar de ti.

8. Si estoy menstruando, ¿puedo recibir anestesia?

Si, siempre y cuando la menstruación sea normal. Si no es así, debes consultar a tu médico de cabecera; él sabrá si es necesario hacer una interconsulta con el ginecólogo.

9. Si estoy embarazada, ¿puedo recibir anestesia?

Sí. Existen patologías cuya única solución es la cirugía y que no pueden esperar todo un embarazo. En el caso de que la cirugía se realice, tu anestesiólogo decidirá qué tipo de técnica anestésica usará y qué medicamentos omitirá, siempre pensando en tu salud y la de tu bebé.

Acércate a Cancer Center Tec 100. Contamos con un equipo de anestesiólogos listos para ayudarte.

by Pamela FloresIn TreatmentTagged anestesiaanestesiólogoCancerCancer Center Tec 100cirugía oncológicapreparación para cirugía
Previous Link
La caída del cabello durante el tratamiento del cáncer
Next Link
Todo lo que debes saber sobre el cáncer de mama

Like this post?

More posts

¿Qué es la leucemia mieloide crónica?
September 21, 2020October 15, 2021

¿Qué es la leucemia mieloide crónica?

CÁNCER HEREDITARIO Y ESTUDIOS DE GÉNETICA.
February 04, 2021October 15, 2021

HEREDITARY CANCER AND STUDIES OF GENETICS.

El cáncer infantil es un reto.
May 17, 2021September 27, 2021

Childhood cancer is a challenge.

Latest publications

  • Latest
  • Popular
  • NOTIGENÉTICA: CÁNCER HEREDITARIO DE MAMA Y OVARIO
    NOTIGENÉTICA: CÁNCER HEREDITARIO DE MAMA Y OVARIOSeptember 9, 2025
  • TOXICIDAD CUTÁNEA DE LA RADIOTERAPIA EN CÁNCER DE  MAMA Y SU IMPACTO EN LA CALIDAD DE VIDA
    TOXICIDAD CUTÁNEA DE LA RADIOTERAPIA EN CÁNCER DE MAMA Y SU IMPACTO EN LA CALIDAD DE VIDASeptember 9, 2025
  • RADIOCIRUGÍA EN TUMORES HIPOFISIARIOS
    RADIOCIRUGÍA EN TUMORES HIPOFISIARIOSSeptember 3, 2025
  • ¿Qué es la leucemia mieloide crónica?
    ¿Qué es la leucemia mieloide crónica?September 21, 2020
  • ¿Debería tratarme con veneno de escorpión azul el cáncer?October 13, 2017
  • History of nursing in MexicoNovember 29, 2019

Contact

Avenida Zaragoza Pte. 263 H16, Querétaro, Qro.
cancercentertec100.cominfo@cancercentertec100.com442 2150775

Information

Privada Ignacio Zaragoza Poniente No. 16, Interior 13 VIII, Piso 1, Consultorio 101, Col. CentroQueretaro, Qro.C.P. 76000
cancercentertec100.comcontacto@cancercentertec100.com442 2150775

Treatments

  • Radiosurgery
  • Chemotherapy
  • Radiotherapy
  • Quality-of-Life

Contact

  • Schedule an appointment
  • More information
  • I am a health professional
  • I am an insurance representative

Chief Medical Officer

Dr. Amalia Padilla Rico Professional certificate: 4311620
PRIVACY NOTICE / Copyright © 2021 / Cancer Center Tec 100
SCHEDULE APPOINTMENT
We use cookies own and of third parties to obtain statistical data navigation of our users and improve our services. If you accept or continue to browse, we consider that you accept its use.