Muchas veces, las personas que han pasado por un tratamiento contra el cáncer suelen recaer debido a los malos hábitos. Estos cambios en el estilo de vida no solo deben llevarse a cabo durante el tratamiento. Te dejaremos una lista de consejos que te ayudarán a no sucumbir nuevamente a la enfermedad. Cambios desde el...
Trasplante de células madre
Quizás has escuchado sobre este método para combatir el cáncer pero no entiendes cómo funciona. También se ha conocido como trasplante de médula ósea, es un tratamiento complementario cuando se ha llevado quimioterapia o radioterapia. Aquí te dejaremos cómo funciona y qué beneficios aporta. ¿Qué es el trasplante de células madre? Antes, las células madre...
Cáncer y la lactancia
Muchas veces, las mujeres que han pasado por cáncer de mama en un seno se cuestionan si pueden amamantar. La realidad es que sí es posible aunque deben tenerse en cuenta diferentes factores. Cáncer durante el embarazo y lactancia Primero, tenemos que definir que es distinto dar pecho después de haber vencido al cáncer a...
Matrimonio y el tratamiento
Cuando uno de los miembros de la pareja pasa por un tratamiento contra el cáncer, trae grandes cambios a la vida matrimonial. Cambios en la rutina, en el humor y hasta en la apariencia. Es esencial que la pareja hable honestamente sobre cómo se siente y sobre cómo actuarán. Tanto el paciente con cáncer como...
Fiestas y el tratamiento contra el cáncer
Cuando se lleva un tratamiento contra el cáncer es claro que la dinámica familiar y social cambiará. Sin embargo, los pacientes con cáncer no tienen que aislarse, al contrario, deben continuar con sus rutinas. Aquí te dejaremos algunos consejos tanto para el paciente como para los familiares cercanos al momento de acudir a eventos. Manejo...
Actividad física y el tratamiento
El ejercicio es esencial para tener una vida saludable. No solo sirve para prevenir el sobrepeso o la obesidad, llevar una vida activa ayuda a regularizar todas las funciones del cuerpo. Cuando se lleva un tratamiento contra el cáncer, es importante que el paciente mantenga la actividad física. Sin embargo, el tipo de ejercicio dependerá...
Mitos y verdades sobre el tabaquismo
El tabaquismo es uno de los vicios más difíciles de dejar, además de ser de los más comunes en la población. Sin embargo, en la actualidad podemos encontrar numerosos métodos para dejar de fumar, pero no siempre es fácil. En esta ocasión te mostramos sobre los mitos y realidades alrededor del tabaquismo. Mitos Fumar relaja...
Cuidados paliativos en casa
Cuando tenemos un ser querido que padece cáncer, nuestra rutina cotidiana cambia para cuidarlo durante esta lucha. Es normal desconocer qué se debe hacer en estos casos, debido a que estamos en una situación nueva. Aquí te dejamos consejos y recomendaciones. ¿Qué son los cuidados paliativos? Estos cuidados buscan que la calidad de vida del...
Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmón no microcítico. Es el tipo de cáncer de pulmón más común y se relaciona con la edad y mal hábito de fumar. Otros factores que deben tenerse en cuenta es que el historial familiar también puede influir en padecer este cáncer. Cabe mencionar que los fumadores pasivos son propensos a sufrir cáncer...
Estrés y el cáncer
Se dice que el estrés es el mal del siglo XXI. Este es provocado cuando exigimos a nuestro cuerpo o mente un rendimiento superior al que se puede soportar. Biológicamente, sentimos estrés cuando tenemos la repetición de un estímulo dañino a nuestro cuerpo. Por esto se dice que algunos vicios como el alcohol o el...