Conoce las señales de alerta, la autoexploración es el primer paso para la detección temprana del cáncer de mama.
Categoría: Información sobre el cáncer
LA EVOLUCIÓN DEL TRATAMIENTO DE CÁNCER DE MAMA
El tratamiento del cáncer de mama, una de las enfermedades más antiguas y documentadas de la historia, ha experimentado una transformación asombrosa a lo largo de los siglos. Desde las prácticas primitivas de la antigüedad hasta las terapias personalizadas de hoy, la evolución ha sido impulsada por descubrimientos científicos y tecnológicos.
RADIOCIRUGÍA EN NEURALGIA DEL TRIGÉMINO
La neuralgia del trigémino es un trastorno neurológico caracterizado por dolor facial súbito, intenso y de tipo eléctrico o lancinante, que afecta una o más ramas del nervio trigémino. Sus características más relevantes son el dolor unilateral facial, paroxismos breves repetitivos y es desencadenado por estímulos comunes como el hablar, masticar, lavarse la cara o afeitarse.
TOXICIDAD CUTÁNEA DE LA RADIOTERAPIA EN CÁNCER DE MAMA Y SU IMPACTO EN LA CALIDAD DE VIDA
Actualmente la Radioterapia sigue siendo una piedra angular en el tratamiento del cáncer de mama, particularmente tras la cirugía conservadora. Entre sus efectos adversos más relevantes podemos identificar la toxicidad cutánea denominada Radiodermatitis la cual puede presentarse hasta en un 60% de los casos...
RADIOCIRUGÍA EN TUMORES HIPOFISIARIOS
Los adenomas hipofisiarios son tumores benignos que se
originan en la adenohipófisis y constituyen el 10-15% de
todas las neoplasias intracraneales primarias. Su prevalencia
en estudios es de 1 caso por cada 1000 habitantes siendo en
su mayoría lesiones benignas y de crecimiento lento.
RADIOCIRUGÍA EN METÁSTASIS CEREBRAL
Las metástasis cerebrales representan un desafío significativo en el manejo del cáncer, dado que afectan a un porcentaje considerable de pacientes oncológicos. La creciente supervivencia de estos pacientes, gracias a avances en tratamientos sistémicos, ha llevado a un aumento en la incidencia de metástasis cerebrales, subrayando la importancia de un diagnóstico temprano para mejorar el pronóstico y las opciones terapéuticas.
CÁNCER DE TESTÍCULO
El cáncer de testículo es un tipo de cáncer que se origina en los testículos (las glándulas reproductoras masculinas). Aunque es menos común que otros tipos de cáncer, su incidencia ha ido en aumento en las últimas décadas, y es fundamental que los hombres en edad reproductiva conozcan sus características para poder detectarlo a tiempo.
¿QUÉ SON LOS CUIDADOS PALIATIVOS?
Los cuidados paliativos (CP) son una forma de atención médica integral y humanizada cuyo objetivo principal es mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias que enfrentan desafíos asociados con enfermedades graves que amenazan la vida.
SARCOMAS Y OSTEOSARCOMAS
Los sarcomas de tejidos blandos son tumores que se originan a partir de células de los tejidos conectivos, como el músculo, la grasa y los nervios. Según los últimos datos de GLOBOCAN, en 2021 se reportaron aproximadamente 90,000 casos.
LA RADIOCIRUGÍA EN TUMORES BENIGNOS
La radiocirugía es una técnica no invasiva que utiliza radiación altamente focalizada para tratar tumores benignos con precisión milimétrica evitando daños en tejidos sanos adyacentes. Su aplicación en estos casos ofrece ventajas significativas frente a la cirugía tradicional especialmente en localizaciones complejas como el cerebro o la columna vertebral.









