Actualmente la Radioterapia sigue siendo una piedra angular en el tratamiento del cáncer de mama, particularmente tras la cirugía conservadora. Entre sus efectos adversos más relevantes podemos identificar la toxicidad cutánea denominada Radiodermatitis la cual puede presentarse hasta en un 60% de los casos...
Categoría: Información sobre el cáncer
RADIOCIRUGÍA EN TUMORES HIPOFISIARIOS
Los adenomas hipofisiarios son tumores benignos que se
originan en la adenohipófisis y constituyen el 10-15% de
todas las neoplasias intracraneales primarias. Su prevalencia
en estudios es de 1 caso por cada 1000 habitantes siendo en
su mayoría lesiones benignas y de crecimiento lento.
RADIOCIRUGÍA EN METÁSTASIS CEREBRAL
Las metástasis cerebrales representan un desafío significativo en el manejo del cáncer, dado que afectan a un porcentaje considerable de pacientes oncológicos. La creciente supervivencia de estos pacientes, gracias a avances en tratamientos sistémicos, ha llevado a un aumento en la incidencia de metástasis cerebrales, subrayando la importancia de un diagnóstico temprano para mejorar el pronóstico y las opciones terapéuticas.
CÁNCER DE TESTÍCULO
El cáncer de testículo es un tipo de cáncer que se origina en los testículos (las glándulas reproductoras masculinas). Aunque es menos común que otros tipos de cáncer, su incidencia ha ido en aumento en las últimas décadas, y es fundamental que los hombres en edad reproductiva conozcan sus características para poder detectarlo a tiempo.
¿QUÉ SON LOS CUIDADOS PALIATIVOS?
Los cuidados paliativos (CP) son una forma de atención médica integral y humanizada cuyo objetivo principal es mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias que enfrentan desafíos asociados con enfermedades graves que amenazan la vida.
SARCOMAS Y OSTEOSARCOMAS
Los sarcomas de tejidos blandos son tumores que se originan a partir de células de los tejidos conectivos, como el músculo, la grasa y los nervios. Según los últimos datos de GLOBOCAN, en 2021 se reportaron aproximadamente 90,000 casos.
LA RADIOCIRUGÍA EN TUMORES BENIGNOS
La radiocirugía es una técnica no invasiva que utiliza radiación altamente focalizada para tratar tumores benignos con precisión milimétrica evitando daños en tejidos sanos adyacentes. Su aplicación en estos casos ofrece ventajas significativas frente a la cirugía tradicional especialmente en localizaciones complejas como el cerebro o la columna vertebral.
RADIOCIRUGÍA ESTEREOTÁCTICA EN ENFERMEDADES NO TUMORALES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
La radiocirugía estereotáctica (SRS) ha demostrado ser una herramienta eficaz y segura en el tratamiento de diversas enfermedades no tumorales del sistema nervioso central (SNC), especialmente en casos donde la cirugía convencional representa alto riesgo. En malformaciones arteriovenosas (MAV), la SRS ha mostrado tasas elevadas de obliteración y baja incidencia de complicaciones tanto en adultos como en población pediátrica, siendo más efectiva sin embolización previa y con dosis elevadas
CRANEOFARINGIOMAS: UN NUEVO HORIZONTE CON RADIOCIRUGÍA DE ALTA PRECISIÓN
Los craneofaringiomas son tumores epiteliales benignos que se originan en el conducto craneofaríngeo, con un comportamiento localmente agresivo en la región supraselar. Su cercanía al quiasma óptico, la hipófisis y las estructuras hipotalámicas plantea desafíos terapéuticos debido al riesgo de compromiso funcional. Representan entre el 2 y 5% de los tumores intracraneales en adultos y hasta el 15% en niños, con una distribución bimodal: entre los 5 y 14 años, y entre los 50 y 74 años.
PREPARACIÓN PSICOLÓGICA PARA RADIOCIRUGÍA
Uno de los proyectos que nos emociona para este 2025 es el de un protocolo de preparación psicológica para radiocirugía.
La preparación psicológica se ha realizado para diferentes procedimientos médicos, principalmente para cirugías, sin embargo, cada vez es más común para otro tipo de intervenciones.