Reconocimientos

La calidad de nuestros servicios está avalada por distintas instituciones.

Distintivo Sin Brecha 2024.

La Secretaria del Trabajo otorga por segundo año consecutivo a CCT100, el reconocimiento “Sin Brecha”, por emplear buenas prácticas laborales en pro de la equidad de genero, entre las buenas prácticas se distinguen las que empleamos con Balance L-Mental, el goce de 5 días personales con goce de sueldo para atender las necesidades individuales de cada colaborador y colaboradora en CC, también, el goce de trabajo híbrido sin importar en sobrepasar el 40% del tiempo establecido por la ley, con estas 2 buenas prácticas buscamos ayudar a nuestros colaboradores y colaboradoras un balance entre su vida laboral y personal, esto, sin importar el género.

Distintivo Turismo Médico.

¡Felicidades a Cancer Center Tec 100 por este merecido reconocimiento otorgado por Turismo Médico y el Cluster de la Salud de Querétaro!

Es un logro significativo que refleja nuestro compromiso a la calidad y seguridad en la atención al paciente, con nuestros 4 valores fundamentales:
ética, empatía, dignidad y pasión.
¡Sigamos adelante con nuestra excelente labor y misión!

Establecimiento Impulsor de la Seguridad del Paciente.

Somos reconocidos por la Secretaría de Salud del Estado de Coahuila como establecimiento impulsor de la seguridad del paciente. Esto nos posiciona como el único centro oncológico de la región certificado en “Acciones Básicas de Seguridad del Paciente”. Nuestro principal compromiso es con los pacientes.

Distintivo Sin Brecha 2023.

Se nos otorgó el Distintivo “Sin brecha” por parte de la Secretaría del Trabajo del Estado de Querétaro. Este distintivo reconoce los esfuerzos que hay en nuestra organización para que no haya diferencias en la contratación y trato laboral de las personas independientemente de su género.

Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas de CONAHCYT.

Somos parte del RENIECYT de CONAHCYT con el número de registro 2200002.

Dra. Mariana Sierra, integrante del Sistema Nacional de Investigadores de CONAHCYT.

Forma parte de los especialistas de Cancer Center Tec 100 como pisoco oncóloga y jefa de investigación.

Genética Neuropsiquiátrica de la Psicosis en población mexicana (NEUROmex).

Recibimos el certificado de participación en el proyecto Genética Neuropsiquiátrica de la Psicosis en población mexicana (NEUROmex), el cual busca conocer la estructura genética de la esquizofrenia y el trastorno bipolar en la ciudadanía de México. Nuestro objetivo es ofrecer una medicina especializada a nuestros pacientes en ambos casos. La salud es nuestro mayor compromiso.